miércoles, 24 de abril de 2013

Grace Kelly y su manejo de medios






En esta ocasión vamos a hablar de una de las mujeres más reconocidas a nivel mundial del siglo pasado:
Grace Patricia Kelly

http://www.doctormacro.com/movie%20star%20pages/Kelly,%20Grace-Annex.htm

Fue una mujer que nació en la más alta sociedad de Filadelfia, ganadora de un Oscar como mejor Actriz quien  posteriormente se convirtió en la Princesa de Mónaco. Sin embargo, no vamos hablar de su Imagen Física (de la cual, nadie puede tener duda que fue muy hermosa), ni de sus cualidades como actriz, como tampoco se va a evaluar su vida sentimental. De lo que vamos hablar es del excelente manejo de medios que tuvo, pues en su momento poco se supo de algunos escándalos que aparentemente según algunas fuentes existieron.


Los medios como sabemos, son una herramienta primordial para poder comunicar y por ello es importante hacer una revisión de cómo han ido evolucionando y su impacto dentro de las sociedades.

En el pasado, claramente existían menos formas de comunicarnos, no existían las computadoras y menos el internet, por lo que la información no fluía  de la misma forma que en la actualidad.

 
Hoy por hoy, las redes sociales se han vuelto un arma de dos filos, por un lado representan una puerta a muchos públicos, pero por otro, si no se cuida la información que se pública, puede llegar a destruir la imagen y carreras completas.


En el caso de Grace Kelly, siempre se cuidó no hablar a detalle de su vida privada, todo lo que se dijo de ella tenía un impacto positivo en su imagen. Fue conocida como una mujer de altos recursos, que se preparó para ser actriz y a la edad de los 27 años se casó con un Príncipe. Sin embargo existen algunas fuentes donde se menciona que su vida no fue precisamente un cuento de hadas, pero mientras ella vivió, en los medios nunca se comunicó.


En conclusión, durante el “siglo pasado” era un poco más sencillo separar la vida pública de la privada, al día de hoy no lo es tanto, cada vez es menos comprensible entender como sociedad, que las personas públicas tienen una vida común y corriente llena de aciertos y errores, por lo que es necesario cuidar y pensar que todo lo que se comunique contesté por lo menos las siguientes preguntas:

1.   ¿Lo qué se dice tiene relación con mi esencia?

2. ¿Cuál es el objetivo?

3. ¿Qué medios son los correctos para comunicar dicho mensaje?

4. ¿Cuáles son las respuestas esperadas?

 

*El manejo de  medios también tiene una estrecha relación con la Imagen Pública.

Por: CIP Cynthia Islas Burillo
 

miércoles, 17 de abril de 2013

Reina Rania de Jordania, en el Probador de la Imagen Pública


En esta ocasión tenemos de “invitada” en el Probador de la Imagen Pública a su Majestad la Reina Rania Al Yassin de Jordania.

http://vanidades.taconeras.net/tag/rania-de-jordania/
Con 42 años cumplidos hoy es mencionada en los medios de comunicación como una de las mujeres mejor vestidas del mundo. Sin embargo en este blog, vamos a compartir las diferentes características que se han sumado para lograr que esta mujer lleve con mucho honor el título de Reina.

Rania Al Yassin es: esposa, madre y profesionista.

Esposa,  se casó con el Rey Abdullah bin Al-Hussein en 1993. Se conocieron en una fiesta y su noviazgo tan sólo duró 6 meses. Rania no se convirtió en Reina en automático, fue proclamada por su esposo el 22 de marzo de 1999, un mes después de que él haya tenido su nombramiento. No siempre es así, de hecho Muna al-Hussein, la madre del Rey siempre tuvo el título de princesa.

Desde la imagen: lo anterior habla de una igualdad de géneros,  lo cual se vuelve muy importante en regiones donde el país se rige por una monarquía. Es cierto que los roles de Rey y Reina son totalmente diferentes, sin embargo el nombramiento a nivel global, sí comunica una evolución, por lo menos a nivel relación de pareja.

Madre, tiene cuatros hijos que son: Hussein quien actualmente tiene 17 años, Iman de 15 años, Salma de 12 años y Hashem de 13 años.

Desde la imagen: da el mensaje al mundo  y a su nación de ser una mamá muy joven, que conoce los procesos por los que están pasando las nuevas generaciones y debido a que cuenta con una gran sensibilidad, sus propuestas pueden tomar como base ésta conexión maternal.

Profesionista, está a cargo de diferentes organizaciones, la mayoría de éstas están relacionadas a promover e implementar los derechos de la mujer y de los niños. También, representa a Jordania en eventos oficiales dentro y fuera de su país. Por otro lado, una de sus misiones más grandes, ha sido aumentar el nivel de educación. Ha desarrollado todo un plan integral en las escuelas, donde se involucre a organizaciones privadas, no privadas y ONG´s para mejorar no sólo el temario sino también el inmobiliario de las aulas.

Desde la imagen: es una mujer pro-activa, no sólo dirige, si no se le ve constantemente en acción con niños y con las personas en general. Su vestuario es elegante - natural así como su maquillaje. No es una mujer de excesos, sin  embargo, su forma de vestir provoca una gran identificación con diferentes mujeres en el mundo. Independientemente de que sí le gusta vestir con ropa de diseñador, mantiene una esencia natural que provoca entre mucho cosas, ser nombrada “la mujer mejor vestida del mundo”.

Por CIP Cynthia Islas Burillo

Correo: ciburillo@gmail.com

Fuente

http://www.queenrania.jo/rania/bio

lunes, 8 de abril de 2013

El estilo de Salma Hayek y más en el Probador..


Por: Cynthia Islas Burillo / Maestra en Imagen Pública

No cabe duda que cuándo nos damos tiempo de ver, observar, analizar o como se dice vulgarmente “profundizar” sobre las personas, instituciones o temas en general, terminamos por aprender y fortalecer nuestra visión. 
http://www.enfemenino.com/famosos/
salma-hayek/salma-hayek-star197.html

Esto último fue lo que pasó con nuestra querida invitada al Probador de la Imagen Pública: Salma Hayek. Después de leer e investigar sobre de ella, comentaremos ¡cómo la Imagen Pública ha influido en su éxito!

Imagen Interna: estudió fuertemente actuación, habla cinco idiomas (español, árabe, inglés, francés y portugués). Estuvo nominada a “Los Óscares” como Mejor Actriz, ha trabajado en temas de interés social junto con Instituciones Internacionales como Avon, Gucci y la Unicef entre otras. Salma está casada con François-Henri Pinault y tienen una hija de 5 años.

Imagen Física: ella cuenta con ojos, cabello y piel profunda; en general es más cálida que fría, es por eso que el color de pelo que ha mantenido con algunas transparencias le ha favorecido. Ha desarrollado un estilo seductor que ha adaptado a diferentes circunstancias. Tiene claro que es importante respetar la esencia, pero de la misma manera conoce la importancia de sumar esfuerzos para conseguir objetivos, por eso reconoce que es necesario subir o bajar el volumen a su estilo de acuerdo a la ocasión.

En conclusión, el estilo nos ayuda a proyectar lo que creemos, como pueden ser nuestros valores y puntos de vista a través de nuestra vestimenta y expresiones de lenguaje verbal y no verbal.


Más datos sobre Cynthia en: @IBurillo_C y ciburillo@gmail.com

martes, 2 de abril de 2013

¿Qué es un Manual de Imagen Física?

En esta semana se encuentra como invitado “El Manual de Imagen Física”, ¿qué es?, ¿para qué es? , y  ¿quién realmente lo necesita?

El término de Imagen Pública como ya lo hemos compartido en otras ocasiones, se compone de diferentes áreas. Es  forma, es fondo y ambas zonas se  trabajan desde diferentes caras, buscando como resultado que al final todo sea coherente.
Una de estas  “caras”  es la imagen física, sí, sí, aquella que tiene que ver con: estilo, ropa, maquillaje, peinado… y mucho más.
¿Qué es un Manual de Imagen Física?
Es una recopilación de datos que son analizados para proponer detalles que provocarán una mejora en tu aspecto físico. Se relaciona con: formas y proporciones de cuerpo, rostro, colorimetría y por supuesto  con tu estilo.
¿Para qué es?
Evita a todo vapor operaciones costosas. Es decir, el Manual de Imagen física te empuja a aprovechar antes que nada lo que la naturaleza te ha brindado. Esto te dará mayor seguridad, no es “ocultar” es “evolucionar”. Recuerda que los grandes magos juegan con  ilusiones ópticas, lo mismo que los diseñadores ambientales, todo es cuestión de percepción provocado  por los estímulos correctos.
¿Quién realmente lo necesita?
Tod@s, no es exclusivo de las personas que salen en la tele o tienen una vida pública. Estamos muy acostumbrados a creer que no necesitamos ayuda en esto, pero la verdad, es que como ya sabemos, cada una de las personas es única, así que lo mejor es un manual personalizado.
Por: Cynthia Islas Burillo
Para mayores informes: ciburillo@gmail.com,  @stexponencial