viernes, 13 de septiembre de 2013

La Ciudad de México







¡Se vale y es propositivo querer saber más de nuestro México, lleno de color y de imágenes hermosas! Por eso en esta ocasión se encuentra  La Ciudad de México en el Probador de la Imagen Pública.
 Mi Ciudad, se encuentra en el centro del país, limita al norte, este y oeste con el Estado de México y al sur con Morelos. Contamos con paisajes hermosos como: Xochimilco, El Castillo de Chapultepec y el Palacio de Bellas Artes. Además estamos rodeados de volcanes y sierras como: Sierra de Guadalupe, Sierra de Santa Catarina, Volcán  Ajusco,  Volcán Tláloc, Volcán Pelado, Volcán Cuauhtzin y Volcán Chichinauhtzin.

http://www.arqhys.com/fotos-del-palacio-de-bellas-artes-mexico.html
Respecto a la comida tenemos una gran influencia de nuestros alrededores,  son casos aislados los platillos que son 100% originarios de esta región. Una de las razones  es que con el paso del tiempo es más complicado conseguir los ingredientes de la Cuenca Lacustre como es la hueva de mosquito. Sin embargo, se dice que los Romeritos se dan en Xochimilco aunque se preparan con el mole que proviene de Puebla.

 
La mayoría de los grupos étnicos que habitan el DF son representados por los Nahuas provenientes de los Mexicas, los cuales hablan Náhuatl.

Existen diferentes tipos de vestuario, pero aquí hablaremos del traje típico de Milpa Alta una de las 16 delegaciones del Distrito Federal. El traje es similar al que utilizan las mujeres en las chinampas de Xochimilco. Se compone de falda larga, blusa blanca bordada y cinturón.

Evidentemente esto fue sólo una “probadita”, de lo profundo y amplio que puede ser este tema. La Ciudad de México es más que sus problemas, no dejemos que el dolor nos impida ver las soluciones que nos permitan coexistir.

Conocer y saber más sobre México fortalece nuestra esencia como mexicanos

CIP. Cynthia Islas

viernes, 6 de septiembre de 2013

Una tendencia muy fuerte en este AW2013: El Encaje


En esta ocasión contamos con la presencia de un luchador incansable dentro del mundo textil:
 el encaje

 


http://es.123rf.com/photo_11674714_encaje-simple-
con-flor-grande-ilustracion-vectorial.html
Éste tipo de tejido apareció desde “antes de Cristo”, algunas fuentes  mencionan que se han encontrado restos de encaje en momias egipcias, posteriormente fue utilizado en diseños confeccionados sólo para las clases altas, sin embargo hoy por hoy lo podemos encontrar en diferentes tipos de prendas y accesorios.

El encaje como todo lo que logra traspasar fronteras y años, ha tenido momento de crisis, que lo ha llevado a encontrar su manera de sobrevivir, para después encontrar un camino de abundancia en el mundo textil.

Por supuesto que su camino fue fortalecido por diferentes manos e ideas, las cuales han hecho que en el 2013 el encaje sea una de las tendencias más fuertes. Dejo de ser un textil 100% romántico y tradicional, ahora se puede ver como algo divertido que ha logrado identificarse al menos con los 7 estilos de la Imagen Pública para las mujeres, los cuales son:

Natural

ü  Colores: blanco, off-white, crudo y paja.

ü  Diseño: en forma de aplicación o detalle en una prenda básica como lo es una T- shirt.

Tradicional

ü  Colores: blanco, off-white, crudo y paja.

ü  Diseños: vestidos de novia, primeras comuniones o ropones para bautizos.

Elegante

ü  Colores: negro, beige, plata o dorado.

ü  Diseños: vestidos clásicos como: imperio, en A etc.

Romántico

ü  Colores: toda la gama de rosas, rojos algunos blancos y negros.

ü  Diseños: bolsas, vestidos y lencería muy romántica, con holanes y vuelo resaltando el lado femenino sin ser cursi.

Creativo

ü  Colores: todos

ü  Diseño: zapatos, pantalones, blusas, sacos y vestidos, la mayoría de la veces serán prendas hechas con dos o tres tipos de telas.

Dramático

ü  Color: rojo, negro, azul

ü  Diseño: clásico pero con detalles súper llamativos, como flores, aplicaciones en metal etc.

Seductor

ü  Color: negro con beige

ü  Diseño: vestidos y lencería atrevida o en forma clásica, pero el contraste del encaje con el forro en color carne es muy “chic y sensual”.

 

El encaje se ha adaptado a diferentes gustos a través de la transformación en sí mismo, sin perder su esencia.

Sin duda, se puede aprender mucho de su evolución.

Por: CIP Cynthia Islas

@CyntsLooks