martes, 26 de noviembre de 2013

¡Regala cosas con valor!


Cuando vamos de compras y observamos las revistas es muy natural ver lo bien que se ven las prendas en otras y otros. En ocasiones nos imaginamos si el diseño en cuestión le queda a todos los cuerpos, a los diversos tipos de pieles o nos preguntamos ¿en dónde me lo pondría? o ¿con qué lo combinaría? etc. Pero seamos honestos, muy pocas veces nos fijamos o nos cuestionamos  ¿de qué tipo de tela estará compuesto dicho modelo?


Las telas forman parte de la esencia de la ropa y los accesorios, ya que su composición expresará con el tiempo de qué están hechas, su calidad y su valor. ¿Quién no tiene algún abrigo o accesorio de sus papás, abuelos o bisabuelos?, lo más seguro es que de 10 que lean esto al menos 7 digan que sí conservan algo, y además lo mencionen con gusto.

Estas prendas que conservamos y utilizamos con amor, además de tener un valor sentimental incomparable e invaluable, cuentan con la característica de estar hechas, la mayoría de las veces con alguna tela natural como lana y algodón entre muchas otras.

La idea de hablar de las telas es poder compartir que ahora que vienen tiempos de compras, ojalá busquen regalar prendas o accesorios que tengan un valor, no en precio sino en esencia.

Sugerencias para hacer un regalo con valor:

1.    ¡Qué vaya de acuerdo a su colorimetría! en pelo, piel y ojos.

2.    Sea adecuado a su tipo de cuerpo.

3.    Este hecho de un material que ayude a utilizarse en varias ocasiones.

Vivimos tiempos en donde lo efímero está tomando fuerza y a veces no nos damos cuenta que esto traerá graves consecuencias. No todo es “use y tire”.

 
Hablar de esencia ayuda a ver las cosas que realmente valen la pena.

Por CIP Cynthia Islas

martes, 12 de noviembre de 2013

Los zapatos hablan sin decir palabras


Mencionan por ahí que “el zapato que le ajusta a un hombre le aprieta a otro, no Existe receta para la vida que funcione en todos los casos" y por eso están aquí en el Probador de la Imagen Pública,   para analizarlos, conocerlos y saber más sobre sus formas y usos.

En la edad media los zapatos de hombre se hacían a la medida y completamente a mano, sobre todo para la nobleza, les aplicaban broches de oro, plata o piedras preciosas, inclusive llegaban a tener hasta 50 aplicaciones. Con el tiempo se fueron simplificando y hoy por hoy tienen variaciones, aunque éstas se muestran más en  su versión  casual o sport.

Algunos zapatos de hombre son:

Oxford: tienen agujetas y  las orejas están pegadas. Se consideran más cómodos para los de pies angostos. Ideales para combinar con traje.

Derby: son de agujetas y tienen las orejas sueltas. Se sugieren para pies gruesos. Excelentes para combinar con traje.

Brogue: son muy parecidos a los de estilo Oxford, pero estos cuentan con más perforaciones. Ideales para combinar con traje.

Botas o botín: son para un look más casual o relajado de noche. Si son de piel, busca que sean cómodos, pues al ser cerrados pueden incomodar a la larga.

Mocasín: son súper versátiles, se ven bien con traje, aunque se están usando más con looks formales – casuales que con 100% formales.

Sandalia: son ideales para lugares cálidos, se usan mucho en bodas de playa.

Náuticos y Tenis: se integran perfecto con looks tipo sport, como los que se usan en comidas de amigos o desayunos informales con familiares, inclusive se ven bien sin calcetines.  

Para seleccionar los mejores zapatos se debe de considerar la forma del pie y el tipo de evento, sin dejar afuera el estilo, ya que éste comunica de manera no verbal PARTE de lo  el tiempo a veces no deja transmitir de forma verbal.

Por CIP Cynthia Islas Burillo

lunes, 4 de noviembre de 2013

¿Cómo es la relación entre las corbatas y los hombres?


Los hombres y las corbatas cuentan con una infinidad de características que abarcarían temas a tratar durante horas y horas, por eso en esta ocasión sólo hablaremos de su relación y del uso de este importante artículo masculino.

¿Cuándo se conocieron? hace muchos años, desde a. de C. en China, así lo mencionan en diferentes fuentes. Su relación se basó en aquello que llamamos “identidad” y “expresión”, las cuales siguen siendo razones fuertes para querer seguir juntos.

Por una lado la corbata es simple, practica pero a la vez elegante, cuando nació era un pañuelo, que ayudaba a tener sentido de pertenencia y unión. Posteriormente fue teniendo diversas adaptaciones, inclusive en los 60´s y 70´s busco llamar la atención de forma dramática, utilizando estampados exagerados y volviéndose más ancha ¡casi llego a los 15cm! Por otra parte, los hombres siempre han sido muy concretos, se alejan de lo complejo, buscan crecer pero sin caer en laberintos. De esta forma, vemos mucha similitud entre las corbatas y los hombres.

Al día de hoy, ambos tienen el poder de comunicar qué tan elegantes son, divertidos, creativos y hasta sentimentales. Por ejemplo: las corbatas texturizadas, hablan de personas sensibles, cálidas y dependiendo del estampado, pueden ser más tradicionales o creativas. Los colores demuestran estados de ánimo entre otras cosas. Es cierto, no todos los hombres son iguales, cada uno cuenta con el potencial de demostrar que es único, desde lo físico hasta lo interno.

Aquí compartimos algunas sugerencias sobre las corbatas:

1.    Realizar el nudo de forma correcta y de acuerdo al tipo de rostro que tengas.

2.    Pruébate siempre la corbata antes de comprarla.

3.    La punta de la corbata debe llegar a la hebilla del cinturón. (el pico)

4.    Cuelga tus corbatas o hazla rollo de forma cuidadosa.

5.    Quítale el nudo antes de guardarla.

6.    Evita cualquier posible arruga.

7.    Cuando viajes, pon tus corbatas en una caja especial.

8.    Adquiere corbatas que te favorezcan de acuerdo a tu colorimetría.

 

Si quieres saber más sobre el uso de las corbatas no dudes en buscar a un Consultor o Asesor en Imagen, tenemos mucho que compartir sobre el tema.
Recuerda... ¡Potencia tu imagen al máximo!