lunes, 22 de julio de 2013

¿Cuáles son los mejores pares de jeans?


Por CIP Cynthia Islas Burillo
En esta ocasión tenemos “unos” invitados que no puede faltar en el clóset de ningún ser humano y nos referimos a: “los pares de jeans”.

Su uso es cada vez más frecuente debido a su gran versatilidad tanto en diseño como en tipo de lavados.

Existe mucha información de este tema, pero aquí en el Probador de la Imagen Pública compartiremos los 5 puntos que no pueden pasar desapercibidos:

1.    Corte Boot Cut: es un diseño que favorece a la mayoría de las siluetas. Es un poco más pegado de las parte de los muslos y más suelto de las pantorrillas y tobillos. Favorece mucho la forma de las piernas y de la silueta en general.

2.    Los entubados o tipo “leggings”: su cualidad más fuerte es hacer que las piernas se vean más largas, sin embargo no se recomiendan para las mujeres que tienen el cuerpo A, 8 o H y en caso de tener un cuerpo V se sugiere usarlos en un color más claro o brillante que la parte superior.
 
 

3.    Para estas vacaciones los “capri” no pueden fallar. Si tienes las piernas más cortas que tu torso, sólo busca unos que tengan la pretina ancha y de preferencia opta por los de color azul oscuro o quizás en negro deslavado. También si tienes el cuerpo A, busca unos “capri” un poco más sueltos de los muslos ¡pero no los dejes de usar!

4.    Antes de comprar unos “jeans” observa la forma de las bolsas traseras. Las mejores son las que se encuentran en medio, no son muy grandes ni tampoco muy chiquitas. Ten en mente que las bolsas grandes agrandan y las bolsas pequeñas y rectangulares reducen.

5.    Los zapatos deben de estar equilibrados con el largo de los jeans. Si estos son de tipo “boot cut” busca que estén 1.27cm aprox. por encima del suelo con todo y zapatos.

 

Unos simples jeans pueden sacar lo mejor o lo peor de nosotros, por eso entre más conozcamos, mejor nos irá en este tema.

sábado, 13 de julio de 2013

EL AMOR POR LOS ZAPATOS


“You put on high heels and you change” Manolo Blahnik

Por: Cynthia Islas

¡El mundo de los zapatos es enorme! la variedad, los colores, la comodidad y  su función son tan amplios que nunca se tienen suficientes y lo mejor, existen para todos los gustos. ¿Qué mujer no sueña con un closet amplio donde se puedan ir colocando todos los pares que se vayan adquiriendo? o si no es amplio, al menos un cuarto tipo alacena donde puedas caminar y ver todos los zapatos para poder hacer una selección justa al evento…

Fuera de broma, no siempre vamos a poder contar con un espacio gigante para colocar nuestros zapatos, pero si queremos mejorar nuestra imagen, sí debemos pensar que este accesorio es muy importante.
¿?
 

Datos que debemos cuidar antes de seleccionar nuestros zapatos:

1.    Comodidad (recuerda que tu estado de ánimo se verá afectado si después de dos horas ya no aguantas los zapatos)

2.    Adquiere zapatos en colores neutrales pero también dos pares (o tres) en rojo, azul cobalto o amarillo. Te harán falta para coordinar tus looks.

3.    Un súper “tip”  que nunca falla es: usa zapatos en colores brillantes cuando el resto del look sea en color neutral o si tu ropa cuenta con un estampado muy llamativo, usa zapatos en colores neutrales.

4.    Los zapatos también comunican, por lo que cuida que tengan coherencia con el lugar a donde vas. Toma en cuenta si es jardín, oficina, cine o teatro etc.

 

Los zapatos evitan que caminemos descalzas, pero no solo eso, tienen el poder de transformar la actitud de las mujeres. Esto va más allá de nuestra altura, tiene que ver con sentir nuestros pies firmes pero con  la mirada en el cielo.

Seguro la Industria del calzado está muy consciente de lo anterior, por eso si hacemos un análisis comercial, podemos observar el incremento de tendencias en esta categoría. Las colecciones de zapatos muestran una gran empatía por el estilo de vida de las mujeres del 2013, el cual es muy amplio. Hoy en día la mujer tiene varios roles y en cada uno de ellos se quiere sentir cómoda y bonita.

Y tú… ¿tienes suficientes zapatos?

Twitter @Iburillo_C

martes, 2 de julio de 2013

Hábitos en mundo de prisa…


Por CIP Cynthia Islas
(con dedicatoria para todos los que yo quiero y me quieren)
 
No es novedad mencionar que vivimos en una época donde lo rápido se ha vuelto muy deseable, comida rápida, internet extra eficiente, aprender idiomas en dos semanas etc., ya lo dice Jorge Bucay en su libro “Llegar a la cima y seguir subiendo” hasta el sexo tiene que ser rápido. Sin embargo como éste autor argentino menciona las buenas cosas llevan tiempo y  apresurar sus resultados podría complicar todo. En la naturaleza se encuentran grandes ejemplos de que todo lleva su tiempo justo, ya que se corren grandes riesgos  al subir rápido y llegar pronto a la cima, por un lado se puede no estar preparado y  lo peor es sentir un vacío, el cual te haga moverte a otro punto para después sentir la necesidad de alcanzar otro punto sumando vacíos que consuman en cada  instante de logro obtenido.

La idea es seguir subiendo sin sentimientos vacíos, más bien con la plena convicción de que se esta disfrutando de cada paso, porque sabes que después de varios llegarás a la cima propuesta.

 Así es la construcción de una Imagen, aunque para muchos solo sea un cambio de corte de pelo, de discurso o de vestuario, la verdad es que se requiere de tiempo para poder implementar los nuevos hábitos necesarios.

Y ¿Cuáles son los hábitos que se deben adquirir? , pues son varios pero todo depende de la cima a alcanzar. Se debe realizar un proceso que involucre un estudio donde se muestre claramente:

1.    Los objetivos

2.    El tipo de audiencia

3.    La esencia del personaje principal (persona o institución).

Entre más se practiquen los hábitos más fácil se convertirán en costumbres y de pronto cuando se llegue a la cima, tendremos claro que el recorrido fue un placer y que el llegar a la meta siempre fue un hecho.

P.D. *Una cosa es ir de prisa y otra mantener la constancia…