jueves, 29 de agosto de 2013

¿Y las damas?..


 
 

En el probador de la Imagen Pública vamos a hablar
del vestuario de “las damas de honor” en las bodas.
 

 
Por supuesto que en una boda, lo más importante ¡son los novios! deben verse espectacular,  tener una actitud radiante y sobre todo, considerando los tiempos que vivimos estar seguros del paso que van a dar.

La buena noticia es que existen muchas guías ya sea en revistas, páginas web o inclusive libros de ¿cómo preparar una boda? y todo lo relacionado a ella. Sin embargo en esta ocasión vamos a platicar únicamente del vestuario de las damas y su imagen.

1.   Tipo de clima

ü  Si es en playa o en un lugar de mucho calor, se sugiere evitar poliéster, rayón  o cualquier tela que no sea natural. Es mejor el algodón, lino o una seda ligera.

ü  Si es en un lugar templado o frío, se recomienda usar telas mixtas.

2. El estilo o concepto de la boda

ü Lo más recomendado es encontrar una conexión o “liga” entre la novia, novio, pastel, mesas, flores, invitación etc. y por supuesto damas. Por ejemplo: la boda puede ser de “girasoles”, entonces  las damas pueden ir de verde, dorado o amarillo o  de otro color con un accesorio de girasol etc.

3. Si es en jardín, playa o en un lugar cerrado

ü  Zapatos: si es en jardín o playa, se sugieren sandalias y si es en un lugar cerrado como un salón entonces pueden ser sandalias o zapatos cerrados.

ü  Complementos: si es en jardín o playa, se sugiere una pashmina ligera y ancha, si es un lugar cerrado se recomienda un abrigo (su grueso dependerá del clima)

4. Analizar a cada una de las damas

ü  Rostro: para sugerir maquillaje y peinado

ü  Cuerpo: para sugerir diseño de vestido

ü  Colorimetría: para sugerir color de vestido. *En caso de que alguna no le favorezca el color seleccionado, los accesorios y maquillaje pueden crear un excelente balance.

 

Y recuerden, en el momento de la fiesta....lo más importante es compartir y disfrutar, lo imperfecto a veces es lo más perfecto.

 

Por: CIP Cynthia Islas Burillo

Twitter: @CyntsLooks

lunes, 5 de agosto de 2013

Conocer las telas puede ayudarte y ayudar.

Toda buena imagen comienza con una esencia definida, pero ¿qué es la esencia en las personas? muchas fuentes dicen que es el alma, los gustos,  las habilidades que tenemos o que estamos por desarrollar y la verdad es todo lo anterior y mucho más. Sin embargo, la esencia no sólo se puede encontrar en las personas, también en los objetos o en instituciones, porque de ella dependerá el crecimiento del ser o del concepto y servirá como base para definir el tipo de imagen.

Dentro de la moda existen varias variables que conforman su esencia, una de ellas definitivamente son las telas. Es por eso que aquí en el Probador de la Imagen Pública, hablaremos de ellas.

Las telas están hechas con fibras naturales y químicas. Las primeras son de origen vegetal y animal, las segundas se dividen en dos grandes grupos: artificiales y sintéticas.

Existen muchas prendas con telas mixtas, donde combinan fibras  naturales y químicas. Algunas también son sólo naturales y otras son sólo químicas. Pero como todo en la vida cada hecho tiene una consecuencia y la fabricación de la ropa no podía ser la excepción. Resulta que todo en exceso hace daño y fabricar prendas de ropa también daña a los ecosistemas, por un lado los animales se ven afectados y por otro las fibras sintéticas colaboran al incremento de la contaminación.

Con lo anterior no se quiere decir que la opción sea estar desvestido o  nunca más ir a comprar ropa, además la Industria de la Moda genera muchos empleos, más bien se invita a considerar que un manual de imagen física personalizado, puede ayudar a definir el estilo y además servirá como una guía de compras, para que no se tenga que gastar si no al contrario, se pueda invertir sin necesidad de estar desechando constantemente lo que hay en el clóset.

“Dicen los que saben” que buscar el valor en lo que adquirimos hará de una forma u otra una diferencia positiva en nosotros y en nuestro entorno, pues bien, invertir en un curso o en un manual de imagen física como pudimos leer, sí tiene un gran valor.
 
 
Por CIP Cynthia Islas @IBurillo_C