Dentro de la
moda existen varias variables que conforman su esencia, una de ellas definitivamente
son las telas. Es por eso que aquí en el Probador de la Imagen Pública,
hablaremos de ellas.
Las telas
están hechas con fibras naturales y químicas. Las primeras son de origen
vegetal y animal, las segundas se dividen en dos grandes grupos: artificiales y
sintéticas.
Existen
muchas prendas con telas mixtas, donde combinan fibras naturales y químicas. Algunas también son sólo
naturales y otras son sólo químicas. Pero como todo en la vida cada hecho tiene
una consecuencia y la fabricación de la ropa no podía ser la excepción. Resulta
que todo en exceso hace daño y fabricar prendas de ropa también daña a los
ecosistemas, por un lado los animales se ven afectados y por otro las fibras
sintéticas colaboran al incremento de la contaminación.
Con lo
anterior no se quiere decir que la opción sea
estar desvestido o nunca más ir a comprar
ropa, además la Industria de la Moda genera muchos empleos, más bien se invita a
considerar que un manual de imagen física personalizado, puede ayudar a definir
el estilo y además servirá como una guía de compras, para que no se tenga que gastar si no al
contrario, se pueda invertir sin necesidad de estar desechando constantemente
lo que hay en el clóset.
“Dicen los
que saben” que buscar el valor en lo que adquirimos hará de una forma u otra
una diferencia positiva en nosotros y en nuestro entorno, pues bien, invertir en un
curso o en un
manual de imagen física como pudimos leer, sí tiene un gran valor.
Por CIP Cynthia Islas @IBurillo_C
No hay comentarios:
Publicar un comentario