“Los espejos deberían pensárselo dos veces antes de devolver una imagen” Jean Cocteau
Cuando se habla de la Imagen Pública, se cree que es
algo solamente relacionado al exterior, es decir, sólo a lo físico y aunque dentro
del ambiente de los Consultores sea algo ya muy claro o conocido, en general,
las personas aun no conocen que la
Imagen Pública toma en cuenta el interior de las personas o de las instituciones.
Probablemente las personas con un sentido práctico de todo lo que ven, viven o
razonan, este tipo de observaciones no serán tanto de su interés, sin embargo
temo decirles, que no existe la forma de separar el interior del exterior, si
realmente se habla de Imagen Pública.
Pero ¿qué se
encuentra en el interior de las personas?, ¿por qué es tan importante tomarlo
en cuenta?, ¿qué no sería más fácil vestir bonito, hablar “de forma sensata” y
convencer a todos de que somos lo máximo?, la respuesta a ésta última pregunta
es sí, sí sería más fácil, pero la Imagen Pública todo tiene menos ser “fácil”.
La Imagen Interna es como la “mano negra que mueve todos los hilos”, toma en
cuenta entre muchas cosas:
1. Valores
2. Creencias
3. Grado de Inteligencia Emocional
4. Manejo de validación social
5. Anhelos
6. Actitud ante las frustraciones
7. Fuerzas y debilidades
Lo anterior se integra a un plan estratégico
como antecedente, para tener una base conocida y saber qué tipo de herramientas
se deben incluir para avanzar y llegar a los objetivos.
La pregunta es: ¿Ustedes tienen claro su imagen interna?
CP Cynthia Islas Burillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario