lunes, 27 de enero de 2014

¡Es momento de brillar!


Aquí estamos a punto de finalizar enero y con la noticia de que las tiendas ya están a punto de cambiar aparadores y complementar su oferta con las nuevas colecciones de primavera - verano 2014.

Algo que ustedes seguramente ya saben pero siempre es bueno recordarlo, es que las marcas seleccionan diversas tendencias de acuerdo a su estilo, es decir, difícilmente vamos a encontrar todas las tendencias en una sola casa de modas.

Por eso, es bueno compartir o hablar de las tendencias más importantes, para que las personas estén enteradas de qué es lo que se está “usando”, y así tengan una referencia o bases para realizar sus nuevas compras o busquen la opción de echarse un clavado a su guardarropa y puedan encontrar prendas o accesorios que les ayuden a verse muy a la vanguardia.

Algunas de las tendencias más importantes del 2014 serán los tonos metálicos, los cuales, en el pasado sólo se relacionaban con eventos de noche, pero en la actualidad también se verán muy “in” si los combinas con looks de día, inclusive embonarán perfecto en eventos casuales, la idea es que su diseño así te lo permita.

Otro punto importante, es que los colores metálicos no sólo se refieren al color plata y dorado junto con sus tonos (es decir, claro o fuerte), en esta temporada su gama se amplia y encontraremos desde los pasteles hasta los oscuros y brillantes, todos englobados en los tonos metálicos.

Recuerda que las personas de piel cálida, se verán mejor en tonos metálicos dorados o con amarillo, como lo son el naranja o verde manzana  y las personas de piel fría se verán mejor con tonos metálicos plateados o con azul, como lo son los azules eléctricos o inclusive con algunos verdes oscuros.

No dejes que nada te opaque, brilla como los metales y obtén su fortaleza reconociendo la luz que todos llevamos dentro. No somos más o menos que los demás, pero todos sí “somos lo que somos” y eso ya es algo enorme, no copies,  ¡sólo conócete y brilla!

Por: Cynthia Islas, Consultora en Imagen Pública, Twitter @soycynthiaislas  

lunes, 20 de enero de 2014

Los beneficios del Tweed




Detenerse a analizar  el tipo de prendas y su composición te ayudará a tener con el tiempo un clóset más rentable. Es por eso que en esta ocasión hablaremos del Tweed.

No todas las telas tradicionales tiene que ser aburridas, su función y utilidad deben de valorarse para poder tomar mejores decisiones. En el frío el tweed es una gran opción, porque está hecho de lana, a veces de algodón o de una combinación de éstas dos fibras naturales, pero como sea este tejido protege del frío o inclusive en el segundo caso funcionará  como un aislante de calor. Es por eso que diferentes marcas como es el caso de Chanel lo incluyen en sus colecciones de Primavera - Verano.

Al Tweed ya lo hemos invitado en otras ocasiones, pero es que no lo podemos dejar de tomar en cuenta, porque definitivamente los espejos de la Imagen Pública lo consideran un clásico del cual se pueden hacer una lista con muchas ventajas, como:

  1. Combina con prendas de algodón
  2. Combina con piel
  3. Combina con tejido de punto
  4. Según su diseño, se puede adaptar a las personas de estilo natural  hasta las personas dramáticas que buscan cosas muy diferentes.
  5. En cuestión de color, también permite ser utilizado con diferentes tonos.

Puede ser una prenda cara, pero si se trata de hacer  compras inteligentes, un saco o una falda hecha de tweed siempre será una garantía.

Por Cynthia Islas (Consultora en Imagen Pública) Twitter @soycynthiaislas

lunes, 13 de enero de 2014

La mezclilla, protagonista en la Primavera 2014


En esta semana tenemos al centro de los espejos de la Imagen Pública a una encantadora invitada  quien será una de los protagonistas de la Primavera 2014, su nombre es: “mezclilla”. Es una tela que a lo largo del tiempo ha tenido muchas variantes en color, lavado, diseño inclusive uso. Probablemente su mayor éxito se deba a la comodidad que representa sin que con ello pierda algún toque de glamour.

El “denim” o mezclilla es una tela hecha básicamente de 100% algodón o en algunas ocasiones contiene fibras sintéticas como lo es el elastano (aquel que permite tener “strech”).

Ésta tela viene con todo en el 2014, su forma será en un color azul medio a claro y con algunas o muchas partes rotas, es decir como si la propia mezclilla ya estuviera desgastada. Su presencia se dará a través diversas portadas de revistas así como en diferentes tipos de prendas.

Recordemos…

  • La mezclilla tuvo un lugar muy importante en la ropa que utilizaron los obreros en los años 30´s y 40´s del siglo pasado.
  • Después se pusieron de moda al ser usados en las películas del oeste.
  • Durante la segunda guerra mundial los “jeans” fueron parte del uniforme de los soldados norteamericanos.
  • En los años 60´s los famosos vaqueros fueron casi un símbolo para los grupos  que  buscaban gritar a todo el mundo “amor y paz”.
  • Desde los 70´s la mezclilla no ha dejado de ser incluida en casi todas las colecciones hechas por los diseñadores.

Al final de su estancia, ésta tela nos dijo que a veces no se habla mucho de ella, pero que al ser una prenda cómoda, versátil que se acomoda a todo tipo de cuerpos y edades, tendrá una gran presencia en este primer semestre del año.

Algo que nos subrayó, es que sus cortes varían mucho y es indispensable conocer tu tipo de cuerpo para que la mezclilla se vuelva tu aliada y no alguien que parezca que juega en otro equipo o mejor dicho ¡en otro cuerpo!

Los Consultores o Asesores en Imagen Física les pueden ayudar a seleccionar los “jeans” correctos.

Por Cynthia Islas, Consultora en Imagen Pública  Twitter: @SoyCynthiaIslas

martes, 7 de enero de 2014

De la envidia a la inspiración..


Para comenzar este año tenemos una invitada de lujo, se llama “Envidia”, ella es espinosa y es capaz de ser el punto de partida para un sin fin de sentimientos que provoquen que las personas se confundan de camino.  Y se preguntarán ¿por qué la invitamos al Probador de la Imagen Pública?, pudiendo haber escogido cualquier tema maravilloso que la Navidad y el inicio de año nos comparten. La respuesta es que en este espacio vemos a nuestros invitados a través de los “diversos” espejos de la Imagen, no sólo existe uno y ¿qué creen?, hasta la envidia tiene su lado positivo si se sabe manejar, veamos porque.

Según el diccionario, la envidia es “tristeza o disgusto producidos por no tener algo que otra persona tiene, así como, desear algo que tiene otra persona”, suena fatal ¿no?, querer lo que otros tienen en vez de buscar lo que uno realmente quiere suena a estar viendo el jardín de a lado sin ver el propio y sí la mayoría de las veces es así; si sólo nos quedamos como observadores sin procesar  lo que realmente nos llama la atención del otro, no podremos convertir la envidia en admiración inclusive hasta en inspiración.

Y todo lo anterior ¿qué tiene que ver con la Imagen Pública?, pues mucho, porque si no trabajamos nuestras envidias, podemos querer tener una imagen equivocada alimentada por la necesidad de tener lo que otros tienen  y no por la inspiración. Las consecuencias de la primera es que tu imagen no será coherente contigo y lo peor, nunca te hará feliz, y la segunda te servirá de trampolín para identificar qué es lo que tú realmente eres, encontrando los temas o espacios en los que te quieres desarrollar y te creará una sonrisa enorme por dentro y fuera de ti. 

Pasos para transformar la envidia en inspiración

  1. Identifica tus envidias (todos podemos llegar a sentir, no te sientas mal por eso ¡enfréntalas!).
  2. De la lista escoge ¿cuáles son tus favoritas?
  3. De encontrarte o desarrollar unas parecidas en el camino, ¿qué les cambiarías?, ¿qué les quitarías o pondrías?, ¿cómo las harías crecer?
  4. Elabora un plan para hacerlas realidad
  5. Agradece a la persona o situación que te despertó la inquietud o la inspiración de crear un camino no visto antes.

En tu 2014, no dejes que le envidia no llegue a su misión que es evolucionar a la inspiración.  El mundo nos necesita con una actitud creativa, cada uno somos únicos y diferentes pero podemos aprender y admirar  a otros.

Por CIP Cynthia Islas @soycynthiaislas