martes, 7 de enero de 2014

De la envidia a la inspiración..


Para comenzar este año tenemos una invitada de lujo, se llama “Envidia”, ella es espinosa y es capaz de ser el punto de partida para un sin fin de sentimientos que provoquen que las personas se confundan de camino.  Y se preguntarán ¿por qué la invitamos al Probador de la Imagen Pública?, pudiendo haber escogido cualquier tema maravilloso que la Navidad y el inicio de año nos comparten. La respuesta es que en este espacio vemos a nuestros invitados a través de los “diversos” espejos de la Imagen, no sólo existe uno y ¿qué creen?, hasta la envidia tiene su lado positivo si se sabe manejar, veamos porque.

Según el diccionario, la envidia es “tristeza o disgusto producidos por no tener algo que otra persona tiene, así como, desear algo que tiene otra persona”, suena fatal ¿no?, querer lo que otros tienen en vez de buscar lo que uno realmente quiere suena a estar viendo el jardín de a lado sin ver el propio y sí la mayoría de las veces es así; si sólo nos quedamos como observadores sin procesar  lo que realmente nos llama la atención del otro, no podremos convertir la envidia en admiración inclusive hasta en inspiración.

Y todo lo anterior ¿qué tiene que ver con la Imagen Pública?, pues mucho, porque si no trabajamos nuestras envidias, podemos querer tener una imagen equivocada alimentada por la necesidad de tener lo que otros tienen  y no por la inspiración. Las consecuencias de la primera es que tu imagen no será coherente contigo y lo peor, nunca te hará feliz, y la segunda te servirá de trampolín para identificar qué es lo que tú realmente eres, encontrando los temas o espacios en los que te quieres desarrollar y te creará una sonrisa enorme por dentro y fuera de ti. 

Pasos para transformar la envidia en inspiración

  1. Identifica tus envidias (todos podemos llegar a sentir, no te sientas mal por eso ¡enfréntalas!).
  2. De la lista escoge ¿cuáles son tus favoritas?
  3. De encontrarte o desarrollar unas parecidas en el camino, ¿qué les cambiarías?, ¿qué les quitarías o pondrías?, ¿cómo las harías crecer?
  4. Elabora un plan para hacerlas realidad
  5. Agradece a la persona o situación que te despertó la inquietud o la inspiración de crear un camino no visto antes.

En tu 2014, no dejes que le envidia no llegue a su misión que es evolucionar a la inspiración.  El mundo nos necesita con una actitud creativa, cada uno somos únicos y diferentes pero podemos aprender y admirar  a otros.

Por CIP Cynthia Islas @soycynthiaislas

No hay comentarios:

Publicar un comentario