viernes, 26 de septiembre de 2014

La Imagen Pública no tiene caducidad


Tom Ford dijo: “La moda sería más atractiva para el consumidor si no cambiara tan rápido”; probablemente lo dijo con la intención de llegar a más puertas, y es que los clientes nunca serán suficientes.

Es una realidad que el tema de la Imagen sigue siendo percibido como una forma efímera, sin fondo,  que sirve en algunos casos para engañar y en otros para maquillar un “yo” del cual queremos escapar o no acordarnos.

En varias ocasiones, aquí, en el Probador de la Imagen Pública como en otros sitios, entrevistas, pláticas etc., se insiste con palabras y millones de ejemplos  que lo anterior no es cierto, que el tema de la Imagen va más allá de la forma, porque  es imposible tener una Imagen Pública verdadera, real que cree seguidores leales, si la parte del fondo no se trabaja y mucho menos si no se relaciona con lo que comunicas a simple vista. Pero cuando en verdad te enamoras de un proyecto, no hay obstáculos que te frenen de forma permanente y estoy segura que en “en el probador son necesarios los looks de fondo y forma” y el sistema de la Imagen Pública te ayuda a tenerlos en orden.

La ropa y accesorios son parte fundamental de los looks de forma, y es muy importante aclarar que no se trata de hablar de marcas o de aspectos inalcanzables. Afortunadamente, existen muchos canales de venta para adquirir la vestimenta con la que salimos a diario.

Un Estudio de Imagen te ayuda a tener claro:

  • Tu Esencia
  • Los Mensajes clave que quieres dar.
  • Los objetivos que te lleven a las metas deseadas.

Para ordenar tu armario y que se vuelva una herramienta que te permita salir victorios@ de tu casa todos los días.

 Es cierto, todo depende con el espejo que se mira, y la imagen puede comunicar “status” pero también puede proyectar credibilidad, en algunos casos se juntan no sólo estas dos características, a veces son varias, pero la idea es estar conscientes, de que no sólo se trata de  algo “intranscendente” que se arregla con un gran presupuesto y una ida de “shopping” a un lindo lugar.

La Imagen Pública no tiene caducidad, se vuelve un estilo de vida,  y en el mejor de los casos se vuelve tu fiel amiga.

Por Cynthia Islas, Consultora de la Imagen Pública.

jueves, 18 de septiembre de 2014

La marca personal es tan básica como respirar


Cada vez es más notorio la necesidad de sabernos únicos sin perder identidad dentro de los grupos. No es algo nuevo, sentir que existimos y expresarlo es tan básico como respirar. Sin embargo como todo en la vida, existen diversos caminos para encontrar esa comunicación entre cada individuo consigo mismo y con el resto del mundo.

¿Cuál será el mejor camino?, tal vez la respuesta más común sería “el que decida cada persona”. Pero si fuera tan fácil y práctico, porque pareciera que continuamente nos topamos en situaciones donde nos preguntamos o escuchamos expresiones como: ¿Estaré haciendo bien?, ¡Creo que ayer me excedí!, ¡No debí de decir o hacer eso..!, ¿Por qué siento que con esta vestimenta no soy yo? y así, una serie de exclamaciones y cuestionamientos que si se repiten constantemente, generan una gran inseguridad, en nosotros y en nuestra imagen ante los demás.

Aquí en el Probador de la Imagen Pública, creemos que es normal y necesario tener dudas, porque así nos vemos obligados a realizar pausas y cuestionarnos sobre nuestra vida y el camino que todos los días elegimos andar. Pero, también estamos seguros que cuando se hace de manera repetida y sin respuestas claras, sentimos que es justo hacer una pausa más prolongada y acudir a diferentes herramientas, para retomar el camino con mayor ánimo.

Una de dichas herramientas, es desarrollar y comunicar nuestra propia marca personal, “internacionalmente” conocida como: personal branding, la cual debe de responder a:

  1. ¿Quién eres?
  2. ¿Qué haces?
  3. ¿Qué te hace único?, o ¿Qué valor tienes? (*ojo no en precio)

El Plan Maestro de la Imagen Pública, se desarrolla a través de una metodología que incluye fondo y forma, que incluye: análisis, estrategias y acciones.

Entonces, como sugerencia, cuando realices estas pausas en tu vida y las repuestas no sean claras o te provoquen un gran vacío, no dudes en acudir a un asesor@ o consultor en Imagen Pública.

La Imagen es más que forma, también te ayuda a armar y a su vez amar tu camino.

Por Cynthia Islas, Consultora en Imagen Pública.