Alguna vez
Steve Jobs mencionó: “la Creatividad
consiste en conectar cosas”, sin
embargo a veces por falta de un plan estratégico y flexible, nuestra capacidad
de crear puede “inspirarse” en hechos constructivos o destructivos sin darnos
cuenta.
Es por eso
que ahora en el Probador de la Imagen Pública, invitamos a un trío maravilloso “el estambre y las dos agujas”. Analizaremos a este trío, responsable de múltiples diseños y
creaciones
Lo que observamos
en este trío, es la gran unión y
comunicación que tienen entre ellos, se van hilando, formando y creando una nueva
prenda o un lindo accesorio. Vale la pena detenerse y hacer conciencia del trabajo
que realizan estos tres objetos t-o-t-a-l-m-e-n-t-e individuales. Al trabajar en conjunto logran desarrollar “algo nuevo”. Todo dirigido por un “cuarto elemento”, quien a su vez pensó,
planeó y buscó seguir una estrategia para tejer algo que no existía antes. Claro
que se vale integrar, quitar, combinar diferentes detalles o hilos no pensados
en un principio, pero siempre con convicción.
De la misma
manera en que trabaja éste trío, es de la forma en que se trabaja un “Plan Maestro de Imagen Pública”, donde sea crea una estrategia con diversas acciones, que al
repetirse una y otra vez (tal cual lo hacen las agujas y el estambre), se encuentran los resultados esperados.
Y Hablando de
las agujas y el estambre, pero ya convertidos en suéteres, les contamos que el
frío aún no se va y a causa de los cambios inesperados del clima en el mundo,
lo mejor es tener todo tipo de tejidos de punto en el Clóset.
Los que se han vuelto
indispensables, son los de algodón cerrados, con cuellos en V, ojal o redondos
y delgados. Sí esos que
te pones en invierno con chamarra y bufanda, y en verano los llevas solos
o en ocasiones con una chamarra de piel. Sirven perfecto para la sobre
posiciones y diversas capas q se puedan crear en un look. Aquí les sugerimos
que tengan en los colores neutrales como: negro, blanco, gris o azul marino,
pero también busquen agregar colores de acento que vayan de acuerdo a su colorimetría. Por ejemplo si son personas de invierno, les irá perfecto un color rojo vino,
en caso de ser de otoño, podrán
seleccionar un tono en azul petróleo, por el contrario si son de primavera, un
amarillo se les verá espectacular y si son de verano un lila o azul claro se
les verá grandioso.
Y así, dentro de los espejos de la imagen pública nos
seguiremos encontrando.