martes, 26 de marzo de 2013

¿Qué traje de baño es el ideal para mí?

¡Por fin llegaron las vacaciones! después de todo el  esfuerzo realizado 
http://www.glamour.mx/especiales/
verano-2012/galerias/
elige-el-traje-de-bano-mas-favorecedor-y-chic-
para-ti/69/image/1431
 en la oficina, en la casa o donde sea, llego el momento de disfrutar y relajarte para re-cargar pilas.
Ya tienes todo: lugar, reservaciones, lugares a dónde ir, compañía (con familia, amigos o sólo tú) y de pronto “te cae el 20” que es importante  llevar un  traje de baño. Como no acostumbras ir seguido a las albercas, te das  cuenta que el que tienes ya no te gusta tanto o simplemente te gustaría tener uno nuevo.
Aquí, en el Probador de la Imagen Pública compartimos algunos puntos a considerar en tu próxima adquisición:
Mujeres
ò          Si eres A, I, H de complexión media a delgada, te sugerimos usar un bikini, con estampado o  de rayas horizontales  en la parte superior.
ò          Si eres V de complexión media a delgada, te sugerimos  que tu bikini tenga estampado o rayas en la parte inferior.
ò          Si eres “o” o simplemente los bikinis no son tu estilo, puedes buscar un bikini pero que no muestre el abdomen o un traje de baño completo. Recuerda que los bloques de color están muy de tendencia.
ò           Los colores claros aumentan poniéndolos a lado de colores oscuros.
ò          Si tienes piel morena, en general te van a ir mejor los colores cálidos como: verde militar, amarillo mostaza, café, azul petróleo, naranja ladrillo, rojo vino, morado obispo etc.
ò          Si tienes piel blanca, en general te van a ir los colores fríos: rojo cereza, rosa mexicano, rosa chicle,  azul cielo, a algunas les va a ir increíble los colores neón.
Hombres
ò          En general  les va a quedar muy bien los trajes de baño que tienen  dos franjas a los costados.
ò          Los estampados grandes son sólo para los que están esbeltos, recuerden que las flores están en súper tendencia.
ò          Los trajes de baño que son pegados, son sólo para los practican natación.



Ambos

ò          Después de usarlo, colócalo  en agua fría sin cloro (así te durará más el color)
ò          Abróchalo muy bien, no queremos que pasen accidentes a la entrada o salida de la alberca.
ò          Combina tu traje de baño con una playera y unos shorts, con sombrero vaquero y cómodas sandalias.
ò          Ponte bloqueador  30 minutos antes de exponerte al sol o de meterte al agua.

Si quieres saber qué tipo de cuerpo tienes y qué colores son los que mejor te van, no dudes en contactarnos: ciburillo@gmail.com

martes, 19 de marzo de 2013

Tendencias "Spring-Summer 2013"

Las tendencias son un medio de actualización en la Imagen Pública.
http://www.veintitantos.com/2013/02/01/
moda-1831-brilla-bajo-el-sol.php
Según un Diccionario de Sociología, las tendencias son: “el impulso innato en una dirección determinada o lo que sucedería a un objeto si nada lo impidiera”.¹También, las tendencias, son una forma de hacer las cosas durante un periodo de tiempo. Es decir, si lo vemos de forma general, las tendencias pueden ser funcionales a cualquier persona no sólo a las que se dediquen o les interese la moda, ya que en realidad son un apoyo de: comunicación y  creación de nuevas cosas.
¿Dónde nacen las tendencias?, en alguna época del año, varias personas se reúnen y se dedican a estar analizando los diferentes acontecimientos en el mundo, para después ponerse de acuerdo en lo símbolos más representativos.  Se entiende, que son ideas nacidas desde el imaginario social de diversos grupos que traspasan las fronteras. Es por eso, que las tendencias deben de tomarse en cuenta a la hora de crear o proponer algo nuevo,  pues esta pre-estudiado que es un tema que a más de uno le resultará interesante, al grado de sentir cierta identidad hacia dicha tendencia, aunque no siempre se procese de manera consciente.
La Imagen Pública toma en cuenta las tendencias en diferentes aspectos, y uno de ellos es la Imagen Física, para poder sugerir nuevos looks que hablen de una persona actualizada, sin importar el tipo de estilo. Copiar la vestimenta de una pasarela es sólo eso “copiar”, hacer una abstracción y una adaptación de ellas, ya es una ciencia.
Las tendencias más importantes en “Spring-Summer 2013” son:
ò          Estampados florales *tipo jarrón chino
ò          Prendas o accesorios con “telas de hoyitos”. Están cortadas con láser.
ò          Abrigos largos ligeros (más para ellas que para ellos)
ò          Corbatas de: rayas horizontales, cuadriculadas estilo “Op Art”, o de moño.
ò          Los pantalones al tobillo. (Para ellas)
ò          Los estampados de “la naturaleza”, estarán más presentes en verano que en primavera.
ò          Las trenzas seguirán estando muy fuerte.
ò          Los lentes futuristas son para tod@s
 

La recomendación para tod@s es: busquen actualizar su imagen por medio de las tendencias. No olviden observar, analizar y escoger la que mejor se adapte a su estilo.  Una buena Imagen Pública también es actualización.
CIP Cynthia Islas
1.     Prat Fairchild, Diccionario de Sociología, editorial Fondo de Cultura Económica, México D.F. 1997.

jueves, 7 de marzo de 2013

Audrey Hepburn y su Imagen Audiovisual

El probador de la Imagen Pública recibe con gran entusiasmo a la ganadora del Oscar como mejor actriz de 1953; Audrey Hepburn.
Como ya se ha comentado en otras entregas, todas las personas e instituciones sin excepción tienen una Imagen Pública. Audrey Hepburn podría ser analizada desde diferentes ramas de la Imagen, como por ejemplo: aspecto físico, la parte interna, expresión verbal, comunicación no verbal etc., sin embargo, en esta ocasión vamos a comentar la Imagen Audiovisual.
http://www.beautyvictim.com/
¿Qué es la Imagen Audiovisual? es la imagen que se crea a través de la percepción que provoca una persona o institución, con base en los estímulos que emanan al oído y a la vista de otras personas. En especial tiene que ver con entrevistas mediáticas, publicidad y propaganda.
En el caso de Audrey Hepburn, podemos ver que la Imagen Audiovisual fue fortalecida  por medio de la relación que mantuvo con el diseñador Hubert de Givenchy (discípulo de Balenciaga). La actriz incluyó una cláusula en  cada uno de sus contratos donde mencionaba que ella sólo utilizaría ropa creada por dicho diseñador.
Esto mejoró la imagen de la actriz en diferentes targets, a nivel consciente e inconsciente.
En concreto, algunos de los puntos que resultaron de esta alianza fueron:
ò          Hepbrun vistió de forma personalizada en las películas, creando un estilo propio (por más de 40 años).
ò          Posicionaron en la mente de las personas, la asociación de la palabra innovación con la actriz.
ò          La imagen del diseñador y la actriz se mantuvo en constante evolución y crecimiento.
ò          Tuvieron impacto en medios, no sólo a nivel moda también en cultura. (*El cine es arte)
ò          Ambos se volvieron personas altamente mediáticas.

Cuando las personas o instituciones quieren tener un mayor posicionamiento en diferentes mercados que no sean los propios, se sugiere crear alianzas, donde todas las partes tengan algún beneficio. Ahora, la pregunta es ¿en cualquier caso es recomendable hacer alianzas?, la respuestas es no. Es importante asegurar que dicha unión, refuerza algún mensaje clave que nazca de la esencia y la estrategia de alguno de los dos, complementándose con el otro. De otra forma se verá forzada y podrá causar desconfianza. En el caso del diseñador, resultaba muy atractivo utilizar a Audrey Hepburn como musa, ella contaba con un cuerpo de maniquí, tenía un estilo elegante y femenino.

En conclusión, uno de los objetivos de la Imagen Audiovisual es crear identidad en los grupos objetivo, de manera coherente sin que se vea disfrazado o forzado a través de la imagen.

Cynthia Islas Burillo
Consultora en Imagen Pública @IBurillo_C