viernes, 24 de mayo de 2013

La prenda de vestir que nunca debe de pasar de moda: la actitud


En esta ocasión está con nosotros la invitada a la que no vamos a dejar salir del Probador de la Imagen Pública: la actitud. No es la primera vez que la invitamos, pero a veces sale corriendo, aunque ahora le insistimos que lo mejor que le puede pasar es quedarse. Sin embargo nos respondió que acepta la invitación siempre y cuando aceptemos las siguientes 5 condiciones:
"La Cara de Cynthia al tener la actitud cerca.. ;) "
 

ò          Cuando ella hable, la debemos escuchar. Luego se va del probador,  porque estamos tan ocupados analizando otras cosas que su voz se pierde entre tanto ruido.

ò          Cuando nos dirijamos a ella, tiene que ser en un tono propositivo, porque si le hablamos con quejas o tristezas, definitivamente no nos va a contestar.

ò          Sólo va a participar en los debates, cuando por cada crítica hacía algo, se tenga una sugerencia.

ò          Nos dijo que para tener una buena comunicación debemos aceptar que no existen personas, objetos o situaciones sin áreas que mejorar, pero que si sólo vemos lo que falta nunca sentiremos la dicha de ver el cuadro incompleto.

ò          Y por último: su lugar debe de ser grande pero no tanto como para que alguien se sienta incómodo.

Nosotros le dijimos que será un placer tenerla, pero que honestamente a veces por diferentes razones nos costará trabajo recordar estos 5 puntos, pero que nos comprometemos a re leerlos todas las veces que sea necesario. La actitud sonrío y dijo: "es normal,  si hubieran contestado que estaba fácil, otra vez me hubiera marchado".

 Dentro la Imagen Pública no importa a qué te dediques o qué busques, dónde hayas estado o hacía dónde vas ¡la prenda de vestir qué nunca te puede fallar en tu clóset es… la actitud!

Por CIP Cynthia Islas

viernes, 17 de mayo de 2013

Detrás de cada mujer hay una historia.


¡Está Elizabeth Lavín en el Probador de la Imagen Pública!… ¿Quién es?, ¿Por qué la invitamos?, ¿Cómo se relaciona su historia con la Imagen?


Este texto por tratarse de Eliza, lo escribiré de una forma más coloquial.

Última quimo :)
 
Conocí a Elizabeth en el 2010, cuando yo trabajaba en JULIO. Tuve la oportunidad de estar en contacto con ella para hacer diversas alianzas. Después deje de colaborar para esa empresa, pero recuerdo que no perdí contacto con ella. Pasó un tiempo y me dio la “buena nueva” que ya tenía su Fundación Oncoayuda A.C., me puse feliz, primero por ella, segundo porque me lo compartiera, lo tome como una señal de: si caminas hacía tu objetivo en algún momento llegas.

Después en las redes sociales, observaba cómo iba avanzando, las ideas que iba desarrollando, la forma diferente que tenía al dar la información acerca de un tema que a veces por falta de conocimiento preferimos no hablarlo.

Así pasaron los días, hasta que de pronto observe gráficos de un cortometraje y una invitación para ver el estreno. Fue cuando pensé: tengo que ir, ¿por qué? por muchas razones, las cuales en este momento no compartiré.

Me acuerdo haber ido, me senté  y la maestra de ceremonias mencionó: “este guión está basado como ustedes saben en una historia real, ¡es sobre la vida de Elizabeth Lavín!”, recuerdo que sentí adrenalina por dentro, sólo recuerdo que pensé “nunca me imaginé que Liz hubiera tenido cáncer, es más ¡nunca me lo mencionó!”. Vi el corto y salí sorprendida. Pero no sólo eso, hasta hace poco me enteré que estuvo casada 10 años y que antes de la enfermedad ella tenía otro carácter, muy distinto a la  Liz que yo conocí.

Con lo anterior, me gustaría concluir, que Elizabeth fue invitada al Probador de la Imagen Pública, porque estoy segura que su historia cambiara conductas en algunas partes de la sociedad. Y eso es justo lo que busca la Imagen Pública, a través de una definición de esencia y de estilo para después potenciar al máximo sus cualidades. Elizabeth enfrentó la enfermedad, la acepto y así definió su esencia, para después construir una estructura para que otros puedan hacer lo mismo.

Mi admiración y respeto a Eliza.


Liz: quiero decirte que en mi dejaste una huella, es más provocaste un cambio de conducta.


Gracias

viernes, 10 de mayo de 2013

Evolucionar dentro de la Sociedad a través de la Imagen


¡Hoy es el día de las mamás!, es decir, es el día de festejar a esos seres que basándose en su originalidad buscan apoyar, dar amor y abrazar a sus hijos.

Y para conmemorar este día, hemos invitado a Norma Acosta Urrea al Probador de la Imagen Pública, ya que ella es una mujer que inspira: porque además de ser exitosa, trabajadora, altruista es mamá.

Norma es la Presidenta de la Fundación Amigos Caleidoscopio A.C., la cual es una Institución sin fines de lucro. Ésta organización se encuentra conformada por personas que comparten la gran experiencia de amar a una o a más personas con discapacidad intelectual. Su objetivo es lograr que éstas  personas tengan un espacio donde puedan ser independientes o semi-independientes, con el apoyo necesario para tener una vida justa y plena. Para ello cuentan con varias estrategias como la creación de la “Exposición: Ver más allá”, la cual esperamos tengan la oportunidad de verla muy pronto.

En esta ocasión queremos analizar el logo de la fundación. Esto también es parte de la Imagen Pública y tiene que ver con la Imagen Institucional, en el área de lo visual. Los colores que decidieron utilizar son los primarios: azul, amarillo y rojo, los cuales sirven de base para crear cualquier otro color con la ayuda del color blanco y negro. Por otro lado, la forma en que se colocaron las manos, ayuda a formar un círculo. Así que podemos concluir  que el logo comunica los valores, la filosofía, el nombre y todo lo relacionado a la esencia de la Fundación. Recordemos que las líneas curvas representan flexibilidad e integración, mientras  que los colores  hablan de la suma de visiones  así como la viabilidad de lograr objetivos y ver más allá.

La Imagen Institucional sirve como herramienta para tener claro quién es la empresa y hacía donde quiere llegar. Lo anterior mantiene el orden dentro de la institución y ayuda a que las lluvias de ideas que se generen por parte de las personas encargadas,  tengan una orientación sin romper con la creatividad de las propuestas, pero si con bases fundamentadas y evitar pérdidas de tiempo o gastos innecesarios.

Norma Acosta y Fundación Amigos Caleidoscopio A.C. forman una organización mexicana, con una buena imagen y estamos seguros que seguirán avanzando, para poder desarrollar muestras de evolución dentro de las sociedades.

Por CIP Cynthia Islas

viernes, 3 de mayo de 2013

Una Mamá exitosa y mexicana: Bertha


En esta ocasión, tenemos el honor de hablar  de Bertha Aguilar,  una mujer mexicana que ha contribuido con la sociedad para mejorar la de la detección oportuna  del cáncer de mama.

 

Ella, además de ser Socia Fundadora y Presidenta de Fundación Cimab, es mamá de dos adolescentes, esposa y profesionista. Gracias a que en este mes se festeja a todas las “Mamás” hablaremos de ella y su Imagen Pública.

Dentro del  libro  “El Poder de la Imagen Pública” Víctor Gordoa menciona 13 axiomas de la Imagen, de los cuales mencionaremos dos, para poder hacer una relación entre estos y la Imagen de Bertha Aguilar con Fundación Cimab.

Axioma 12

“La Imagen de la titularidad permea en la Institución”

El estilo de la Sra. Bertha Aguilar es natural con una mezcla de elegancia sin soberbia y romanticismo sin llegar hacer algo cursi.  Su forma de ser se ha ido permeando a través de toda la Fundación. Lo anterior ha contribuido a que en la actualidad Fundación Cimab tenga la imagen de ser una sociedad sería que genera resultados. En el 2011, la ONU nombró a la Sra. Aguilar como Embajadora Global del Cáncer y junto con Cimab lidera COMESAMA (Coalición Mexicana por la Salud Mamaria), “que busca lograr un cambio en la sociedad civil que lucha contra el cáncer de mama para dejar de ser asistencialistas y transformarse en organizaciones capaces de impactar al Sistema Nacional de Salud y lograr mayor cobertura, accesibilidad y calidad de los servicios de salud mamaria”.

 

Axioma 13

 

“La Imagen de la Institución  permea en sus miembros”

 

Lo anterior se puede relacionar con el orgullo que se ve reflejado en las personas que trabajan para Fundación Cimab.  Su forma de ser habla del sentido de pertenencia y del compromiso que tienen todos sus integrantes con  el propósito de la Fundación  que es “la detección oportuna del cáncer de mama”.

 

Este año Fundación Cimab cumple 10 años de trabajo real. Una de las actividades que realiza desde el 2008 es la Carrera-Caminata Mixta, en la cual invitan a mujeres y hombres a participar, ya que los fondos son destinados siempre a una causa, en este 2013 se buscará capacitar a médicos radiólogos especialistas en mama para poder interpretar las mastografías con calidad.

La carrera se llevará a cabo el próximo 19 de mayo.

*Más informes de la carrera en www.cimab.org o en www.emociondeportiva.com

Bertha Aguilar es un mamá que inspira, su lucha permanente seguirá  cosechando efectivos resultados.

 

Por CIP Cynthia Islas Burillo   @IBurillo_C  y cynthiaiburillo@studioexponencial.com